Acceso s贸lo a usuarios abonados a Revista Digital
En caso de no estar abonado registrarse ac谩
Trimberger lo hizo
La 聯regla am/pm聰 est谩 indisolublemente unida al momento de la IA en bovinos. El hecho de conjugar sencillez, potencia conceptual y practicidad, ha permitido que -casi como una marca registrada- se haya mantenido vigente hasta el d铆a de hoy. Lo notable es que las investigaciones que dieron lugar a esta recomendaci贸n fueron iniciadas hace 80 a帽os. Recomendaci贸n que acompa帽贸 fielmente la evoluci贸n de la IA, atravesando grandes desaf铆os como cambios en el sitio de inseminaci贸n, la incorporaci贸n de la criopreservaci贸n y el control hormonal del ciclo estral. El enorme crecimiento de la IATF y los pronunciados cambios en la fisiolog铆a reproductiva consecuencia de la continua selecci贸n en vacas lecheras, parecieron declarar la obsolescencia de la regla. No obstante, all铆 permanece: vigente, 煤til, ineludible. Desde este espacio queremos homenajear a su creador, el Dr. George W. Trimberger, quien fuera profesor de Zootecnia durante treinta y un a帽os en la Universidad de Cornell, y un referente en la producci贸n lechera norteamericana.
El Dr. Trimberger se gradu贸 en la Universidad de Wisconsin en 1933, y obtuvo su Master en 1942 y su PhD en 1948, en la Universidad de Nebraska. Las investigaciones relacionadas con el momento 贸ptimo de IA se extendieron desde 1937 hasta 1940, llevadas a cabo en el rodeo de esta 煤ltima Universidad, incluyendo vacas y vaquillonas de las razas Jersey, Guernsey, Ayrshire y Holstein. Los animales fueron observados para detectar celo cada 2 horas y asignados a grupos con distintos momentos de inseminaci贸n respecto al mismo. Esta serie de trabajos gener贸 la publicaci贸n posterior que se convirti贸 en la m谩s citada de la historia respecto del momento 贸ptimo de IA (Trimberger, G.W. 1948. Breeding efficiency in dairy cattle from artificial insemination at various intervals before and after ovulation. Nebraska Agricultural Experiment Station Research Bulletin 153:1-26).
Finalmente, cabe destacar que la importancia de Trimberger en la lecher铆a trascendi贸 a la reproducci贸n, ya que tambi茅n fue el creador del Sistema de Calificaci贸n por Tipo del Ganado Holstein, adoptado en 35 pa铆ses. El natural de Wisconsin recibi贸 muchos premios a lo largo de su prolongada vida, y en 2001 (26 a帽os despu茅s de su retiro) fue reconocido por sus ex alumnos como Profesor Excepcional.
Sergio A. Marcantonio
Director
Tasa de concepci贸n en vacas lecheras inseminadas en diferentes momentos del celo
Influencia de la suplementaci贸n del medio de maduraci贸n con Cisteamina y EGF en la supervivencia a la criopreservaci贸n de embriones producidos in vitro
Un enfoque para el diagn贸stico ecogr谩fico de la muerte embrionaria tard铆a en bovinos
V Jornadas Internacionales del INITRA
Calidad, sanidad y trazabilidad del semen
Comparaci贸n de la fertilidad del semen fresco o congelado e intervalos de tiempo a la inseminaci贸n en protocolos de sincronizaci贸n de celo y ovulaci贸n en bovinos
Taurus es una revista cient铆fica con referato (revisi贸n por pares) que publica trabajos sobre las distintas 谩reas de la reproducci贸n animal.
Taurus publica trabajos originales, revisiones bibliogr谩ficas, notas de actualidad, estad铆sticas del mercado, novedades del sector y noticias de eventos cient铆ficos.
Editor: Sergio Marcantonio, M.V., Esp., Mg., Profesor de Teriogenolog铆a
Facultad de Cs. Veterinarias, Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina.
Diagn贸stico de no gestaci贸n en bovinos con Doppler. Segunda Reuni贸n de Directores T茅cnicos de CCPS de CABIA
Gesti贸n del 谩rea de maternidad. La IATF como biotecnolog铆a para incrementar la productividad en rodeos de cr铆a
El parto en el ganado vacuno: sus etapas / Congreso CABIA: conectando Ciencia y Campo