Biogénesis Bagó, la empresa de biotecnología especializada en el desarrollo, producción y comercialización de vacunas destinadas a la salud animal, firmó un acuerdo con la compañía MAS, una empresa líder en servicios veterinarios en el mercado saudí, para la construcción de una planta de vacunas contra la fiebre aftosa en el Reino de Arabia Saudita, que apuesta a convertirse en el primer país árabe libre de fiebre aftosa, reforzar su seguridad alimentaria y autoabastecerse de alimentos.
Debido a la relevancia de la asociación estratégica para la salud animal en el país y la región, fue presentada en la sede del Ministerio de Medio Ambiente, Agua y Agricultura del Reino de Arabia Saudita, en Riyadh y contó con la presencia del ministro Abdulrahman AlFadley, el presidente de la autoridad sanitaria local, los embajadores de Argentina y su par de Arabia Saudita y otros funcionarios relevantes de los ministerios de Inversiones.
Este proyecto implicará inversiones de hasta 60 millones de dólares y más de 400 oportunidades de empleos altamente calificados en el país y concluirá en la construcción de la planta de producción de vacuna antiaftosa más grande y moderna del mundo.
Las etapas de la iniciativa conjunta abarcan desde el diseño, la construcción y la puesta en marcha de una planta que tendrá capacidad para abastecer al mercado local y otros países de Medio Oriente.
El CEO de MAS, Nawaf Al Ibrahim destacó que este proyecto biotecnológico se enmarca en la visión 2030 del Reino de Arabia Saudita, un programa de reformas con el que Arabia Saudita busca proteger la seguridad alimentaria en la región.
Biogénesis Bagó fue seleccionada para llevar adelante este proyecto por su vasta
Además, provee desde hace más de 20 años al Banco Norteamericano de Antígenos y Vacunas contra la Fiebre Aftosa que protege a Estados Unidos y Canadá y, más recientemente fue seleccionada por el gobierno de Estados Unidos para abastecer al Banco Nacional de Vacunas y Contramedidas Veterinarias, dependiente del USDA-APHIS, una iniciativa que busca proteger a dicho país en caso de emergencia. Cuenta también con productos farmacéuticos y otras vacunas entre las que se destaca también su vacuna antirrábica que es utilizada por muchos países en sus campañas de vacunación.
Como muestra de la constante innovación e inversión en la lucha contra la fiebre aftosa, este anuncio coincide con la inauguración de nuevas instalaciones que realizó recientemente en su banco de vacunas para fiebre aftosa, en su planta de Garín, provincia de Buenos Aires.
La instalación es una reserva estratégica de antígenos y vacunas contra la fiebre aftosa única en Latinoamérica, que amplía su capacidad de respuesta a emergencias a 60 millones de dosis- con capacidad de ampliación acorde a las demandas futuras -y apunta a atender la necesidad global de contar con vacunas de 'clase mundial' para actuar frente a emergencias sanitarias.
Esteban Turic, CEO de Biogénesis Bagó remarcó que '
Para acompañar la firma del acuerdo estratégico, estuvieron presentes los accionistas de Biogénesis Bagó, Hugo Sigman, Juan Pablo Bagó y Sebastián Bagó, junto a los representantes del Grupo MAS, liderados por Nahuaf Al Ibrahim y Abddala Al Ibrahim.
La compañÃa de biotecnologÃa presentó todo su portafolio de soluciones para la productividad animal, siendo sponsor del foro d...
En los establecimientos ganaderos, el asesoramiento profesional es clave para identificar oportunidades de mejora productiva relac...
Un reciente informe de ResearchAndMarkets.com señaló que la industria mundial de la carne vacuna alcanzó los USD 332.280 millon...
MartÃn Mascarenhas es el nuevo Director Comercial de Latam Sur. Con este nombramiento, queda como responsable comercial para Bio...
La inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) es una tecnologÃa que ha revolucionado la época de servicio en los últimos 20 ...
El evento se realizará del 24 al 27 de mayo en La Rural. La compañÃa acompañará el evento aniversario de la raza en Argentina...