La compañía de biotecnología presentó todo su portafolio de soluciones para la productividad animal, siendo sponsor del foro de relevancia internacional, donde expertos, líderes y referentes de todo el mundo se reunieron para discutir los últimos avances en la industria bovina.
Biogénesis Bagó, la empresa de biotecnología especializada en el desarrollo, producción y comercialización de soluciones destinadas a la salud y productividad animal participó del Congreso Mundial de Buiatría 2024 que tuvo lugar del 20 al 24 de mayo en Cancún, México. Compartió junto a más de mil quinientos participantes, entre profesionales veterinarios y referentes a nivel mundial, perspectivas sobre los desafíos actuales y futuros de la industria, construyendo ideas conjuntas para desarrollar soluciones sostenibles y efectivas. Como sponsor del Congreso, la firma reafirma su compromiso con la formación científica, así como su excelencia en innovación y desarrollo de soluciones para la prevención de enfermedades, garantizando la productividad ganadera.
En esta edición, Biogénesis Bagó participó por segundo año consecutivo con un stand propio. Fue un espacio propicio para el encuentro, la conversación y la recepción de colegas y clientes de todo el mundo, para compartir distintos enfoques sobre producción bovina. El laboratorio puso a disposición toda su oferta de biotecnología destinada a la prevención de enfermedades y a la reproducción. En materia de reproducción es una de las empresas líder a nivel mundial en cuanto a la oferta de soluciones, con resultados que permiten confirmar el impacto positivo del uso de estas tecnologías en la eficiencia productiva y reproductiva. Asimismo, Biogénesis Bagó apela al uso de tecnologías reproductivas para garantizar la sustentabilidad de los sistemas de producción.
Reafirmando su compromiso con la formación continua y la cercanía con productores y veterinarios la compañía estuvo presente acompañada de un grupo de asesores veterinarios argentinos, referentes en distintos sistemas de producción ganadera. Participar de los foros, charlas y conferencias con colegas a nivel mundial, fue una experiencia enriquecedora que fomentó el intercambio en cuanto eficiencia, sostenibilidad, productividad bovina de los rodeos de carne y leche, y el crecimiento de la ganadería bovina en todo el mundo. El médico veterinario Juan Cruz Muriel, Gerente Técnico Comercial de Biogénesis Bagó comentó: 'estar presentes un año más en un congreso internacional, que convoca a veterinarios dedicados a la salud y producción bovina de más de 70 países, ratifica la presencia de Biogénesis Bagó a nivel mundial, así como la solidez y confiabilidad que representamos como equipo y como compañía. Por otra parte, haber podido convocar y participar con asesores veterinarios referentes de Argentina, que conocen y son usuarios de nuestros productos y servicios, nos dio la oportunidad de transmitir esa experiencia a colegas y clientes de otras regiones. Sin dudas, un intercambio enriquecedor que nos sitúa a la par de los líderes mundiales'.
En el marco del Congreso de Buiatría, Biogénesis Bagó presentó diferentes investigaciones desarrolladas por profesionales de la compañía, enfocadas principalmente en la implementación de protocolos de sincronización de celo e inseminación artificial a tiempo fijo (IATF), utilizando productos hormonales seguros y efectivos, así como los beneficios de utilizar suplementos vitamínicos y minerales en reproducción bovina.
La presencia de Biogénesis Bagó en el 32° Congreso Mundial de Buiatría reafirma su compromiso con la salud y la productividad animal, con la formación profesional de excelencia, y con la innovación continua, alineándose a las necesidades de un mercado cada vez más exigente y trabajando en conjunto tras un único objetivo: 'la evolución de la salud animal'.
En los establecimientos ganaderos, el asesoramiento profesional es clave para identificar oportunidades de mejora productiva relac...
Un reciente informe de ResearchAndMarkets.com señaló que la industria mundial de la carne vacuna alcanzó los USD 332.280 millon...
MartÃn Mascarenhas es el nuevo Director Comercial de Latam Sur. Con este nombramiento, queda como responsable comercial para Bio...
La inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) es una tecnologÃa que ha revolucionado la época de servicio en los últimos 20 ...
El evento se realizará del 24 al 27 de mayo en La Rural. La compañÃa acompañará el evento aniversario de la raza en Argentina...
Biogénesis Bagó, la compañÃa especializada en salud animal, anuncia la incorporación de Tuberculina PPD a su portafolio de so...