Link: https://unlpam-edu-ar.zoom.us/j/84451924502
Evaluación sanitaria y productiva
Por Carlos M. Campero, Julián A. Bartolomé y Lucía M. Campero
La Editorial Hemisferio Sur publicó un excelente libro, escrito por un destacado grupo de profesionales, bajo la coordinación de los Dres. Carlos Campero, Julián Bartolomé y Lucía Campero. Se trata de una obra muy completa que hace un aporte único a la temática, recorriendo en forma exhaustiva las distintas aristas del examen andrológico, la selección y el manejo de los toros. El valor distintivo del libro surge de haber sido escrito por una gran cantidad de especialistas que aportan rigurosidad, conocimiento y experiencia en cada uno de los temas desarrollados, combinado con una profunda revisión de la bibliografía disponible.
A través de los distintos capítulos, el lector puede acceder a información presentada en forma clara y didáctica, desde las bases del examen clínico-andrológico, las principales patologías reproductivas, los métodos de recolección y evaluación de semen, hasta una completa revisión de las principales enfermedades infecciosas y parasitarias que comprometen la fertilidad de los toros.
Como expresa el Dr. Luis Miguel Ortega Mora en el prólogo del libro, 'por su calidad y contenido, esta obra es un manual de referencia imprescindible para veterinarios, ganaderos, investigadores y otros técnicos agropecuarios que quieran conocer y profundizar en la valoración física, reproductiva, sanitaria y de aptitud reproductiva del toro en los rodeos de cría'.
Título: Toros para carne. Evaluación sanitaria y productiva
Autores: Carlos M. Campero, Julián A. Bartolomé y Lucía M. Campero
Colaboradores: Acuña, C.M.; Areco, A., Combessies, G., Ferrer, M.S., Marín, R., Martínez, A., Melucci, L., Pardo, A., Prando, A., Reynoso, N., Sara, R., Scioli, A., Scioli, N., Seguí, R., Udaquiola, M., Zubiri, L. y Zubiri, N.
Edición: Editorial Hemisferio Sur, Primera edición 2021.
Contenido: Capítulo 1. Anatomía y fisiología del tracto genital del toro. Capítulo 2. Pubertad y desarrollo en toros para carne. Capítulo 3. Estructura, aplomos, conformación y temperamento. Capítulo 4. Examen clínico reproductivo. Capítulo 5. Claudicaciones. Capítulo 6. Principales patologías reproductivas en toros para carne. Alteraciones en el pene y prepucio. Capítulo 7. Principales patologías reproductivas en toros para carne. Escroto, testículos, epidídimos. Capítulo 8. Principales patologías reproductivas en toros para carne. Glándulas sexuales accesorias. Capítulo 9. Evaluación de semen a campo. Capítulo 10. Centros de colecta y procesamiento seminal para bovinos: requerimientos y manejo. Capítulo 11. Prueba de capacidad de servicio. Capítulo 12. Utilización de toros jóvenes para el servicio. Capítulo 13. El mejoramiento genético en la selección de toros para carne. Capítulo 14. Criterios prácticos para la selección de toros para carne. Capítulo 15. Agentes infecciosos en el área genital y semen. Brucelosis y Leptospirosis. Capítulo 16. Las enfermedades de transmisión sexual en los bovinos. Tricomonosis y Campylobacteriosis. Capítulo 17. Infecciones virales. Capítulo 18. Otras enfermedades infecciosas y parasitarias que afectan el tracto genital del toro. Tuberculosis, Paratuberculosis, Chlamydia, Listeriosis, Mycoplasmosis, Histophilus somni, Actinobacilosis, Coxiella burnetii, Neosporosis, Toxoplasmosis, Sarcocystosis, Besnoitiosis, Hemoparasitosis, Anaplasmosis, Babesiosis, Tripanosomiasis y Theileria. Capítulo 19. Características diferenciales de toros Bos indicus y sus cruzas. Capítulo 20. Manejo y sanidad en toros en la región del noroeste argentino. Capítulo 21. Manejo de los toros en el servicio natural. Capítulo 22. Pelvimetría en toros. Capítulo 23. Casuística sobre las principales causas de rechazo de toros. Capítulo 24. Manejo sanitario y calendario, técnicas auxiliares de diagnóstico, muestreo en toros y planillas de revisación clínica.
Número de páginas: 569.
Informes: www.hemisferiosur.com.ar ; informe@hemisferiosur.com.ar
12as Jornadas Taurus de Reproducción Bovina 'Enfoques y soluciones para la práctica profesional' 8 y 9 de septiembre d...
A Daniel López 9 de diciembre de 1947 – 28 de febrero de 2025 El 28 de febrero pasado falleció el Dr. Daniel López. Excelen...
Nota de solicitud de inscripción Nota de la solicitud de admisión ...